Reseña: "Caos", de Magalí Tajes

 ¿Cuántos muros se tienen que saltar para llegar a un puente? ¿Cuántos universos hay que dejar morir para que nazca el propio? 

Caos. Una fiesta, varias habitaciones, tres tiempos: pasado errático, presente mágico, futuro incierto. Puertas que abren a mundos y cierran miedos. Cinco colores jugando a adivinar de qué color pintas la vida. Historias dentro de historias. Disfraces desnudos. La risa como revolución. Miradas que buscan ojos en los que reconocerse. Espejos y corazones rotos. Caos. Mucho caos. Todas las personas que habitan en mí sacando a bailar a las que habitan en vos. 

¡QUE EMPIECE LA FIESTA!

LA PUERTA DE LOS DESAMORES: 
Se trata de escritos cuyo tema central es el amor y el desamor. La puerta roja nos muerta como el amor, de la noche a la mañana, puede convertirse en lo más triste que nos pasó en la vida, como el mundo puede darse vuelta cuando te cae a tu casa la persona que amás y te deja de forma inesperada; y te quedás ahí, pensando qué hiciste mal, qué fue lo que no viste, en qué fallaste, cómo podés hacer para que esa persona no te deje de amar y un sinfín de cosas producto de tu alma y de tu corazón rotos.  
Los escritos que más me gustaron de esta puerta son: "Te miro"; "Muñeca barbie"; "Intercambio"; "Mundo paralelo"; "Ruli" y "Mi vecino". 





LA PUERTA DE LA IMAGINACIÓN:
Historias ficticias, de personas que ocultan secretos que duelen mucho y que no pueden contarle al mundo lo que les pasa, porque el dolor les atraviesa la vida. Los escritos que más disfruté fueron: "El secreto de Pablo" (en donde se prueba qué tan prejuiciosa puede ser la mente de una persona) y "Cosas", que es una historia de amor-desamor muy triste y que hace que te replantees todas las cosas que no decís a tiempo y cómo el callar influye en tu vida, cambiándola por completo. 










LA PUERTA QUE CREE QUE LAS PUERTAS SOLO SIRVEN PARA CERRAR: 
Escritos que nos presentan problemas existenciales y preguntas sobre la vida para las que creemos no tener respuestas. Además aquí la autora nos propone varias pruebas de valentía, que me parecieron una idea genial para poner en práctica y me gustaron mucho las iniciativas planteadas. 
Mi escrito favorito de esta puerta es "Hogar". 









LA PUERTA DE LOS DAÑOS:
Según la autora, si estamos tristes, deprimidos y re jodidos con la vida, no tenemos que meternos en la puerta negra. Será porque en este momento soy muy feliz, que disfruté mucho leyendo los escritos detrás de esta puerta, muchos de ellos me llegaron al corazón y me los guardo para recordarlos siempre. 
Mis preferidos: "Cinco segundos de Dios"; "Soy mujer" y "Afuentro". 









Sector sorpresa, donde no hay otra cosa que no sea la autora misma, como en "Arde la vida", su primer libro. Mis escritos preferidos son: "A sala llena"; "¿Qué es?" y "Fin de fiesta". 

Comentarios

Entradas populares